top of page

Reconocimientos
internacionales

Ariel Leguiza, a lo largo de su carrera como chef internacional, ha acumulado una impresionante lista de premios y reconocimientos que reflejan su dedicación y talento en la gastronomía. Desde sus primeros años, su habilidad en la cocina lo llevó a destacarse en certámenes locales, ganando medallas por su innovación y técnica. Con el tiempo, sus creaciones culinarias le valieron reconocimientos en festivales gastronómicos internacionales, donde fue aplaudido por fusionar sabores tradicionales con técnicas modernas.

Entre los galardones más destacados se encuentra el Premio al Mejor Chef de Cocina Fusión, otorgado en varios encuentros culinarios de renombre, así como su participación en programas de televisión que lo catapultaron a la fama. Ariel también ha sido distinguido con el Premio Excelencia Culinaria en Europa, donde su enfoque en ingredientes autóctonos y sostenibles fue elogiado por críticos y colegas.

Estos reconocimientos no solo reflejan su talento en la cocina, sino también su capacidad para liderar equipos y su compromiso con la innovación constante. Ariel Leguiza es, sin duda, un referente en el mundo gastronómico, cuya carrera sigue en ascenso gracias a su pasión y visión.

dd_orig (7).jpg

​Participó en el Campeonato de Asado Argentino en Doral/ Florida USA, como Jurado en 2018
y ​como Presidente del comité de Jurado en 2019.

Con un corte de vacío, un asado de tira ancha, una entraña, una colita de cuadril y varios chorizos, 11 parejas de asadores radicados en Miami, que trabajan en las parrillas más conocidas de la ciudad y sus alrededores, empequeñecieron el barbecue de hamburguesas ante los habitantes del sur de la Florida.
El sábado 17 de noviembre, el Primer Campeonato de Asado Argentino puso al fuego de carbón de quebracho blanco unos 500 kilos de carne para una competencia, que fue también una salida familiar, en Doral Central Park.
Dado que la asistencia que multiplicó por 1o las expectativas de los organizadores --MIArgentina, que realiza actividades como parte del acuerdo de Ciudades Gemelas entre Buenos Aires y Miami—, el consumo estimado fue el doble, con carne asada fuera de concurso pero cortada con respeto por la guía argentina de la vaca.
Sólo detrás de los uruguayos, los argentinos son los mayores consumidores de carne del mundo, con unos 55 kilos estimados por persona cada año, casi el doble de lo que consumen los estadounidenses. El jurado honorario lo integraron cuatro argentinos: Claudia Mariana, vicealcandesa de Doral; José Calo, ex integrante de la Alcaldía de Miami y corresponsal de Radio Martí; Luciano Macagno, gerente a cargo de la Dirección de Delta Airlines para América Latina, y Martín Villar Sánchez, director de Desarrollo Gastronómico de la Ciudad de Buenos Aires.

La parte técnica de la evaluación estuvo a cargo de Mario Graziano y Miguel de Marziani (dos veteranos de la gastronomía argentina en Miami con sus restaurantes Graziano's y Rincón Argentino) y del chef correntino Ariel Leguiza, quien ha llevado la cocina del noreste argentino (con materias primas como surubí, pacú, mandioca, yacaré, mburucuyá, mamón, maní, carpincho) a Buenos Aires y al mundo. El creador de la empresa de catering Los Dos Chefs (junto con su hermano, Fabián Leguiza, también cocinero) ha contado entre sus clientes a Ricardo Arjona, Ricky Martin, Maná y Soledad Pastorutti.
NOTA INFOBAE; https://www.infobae.com/america/eeuu/2018/11/18/se-realizo-el-primer-campeonato-de-asado-argentino-en-miami/​

asado miami.jpg

"Cocina con identidad": el libro de un chef correntino recibe gran reconocimiento mundial

El Chef internacional Ariel Leguiza, es correntino y recibió gran reconocimiento a nivel mundial tras la publicación de su libro "Cocina con Identidad" , elegido como uno de los libros más importante de Gastronomía. 

El autor obtuvo el título del  "mejor libro del mundo en Gastronomía"   tras participar en Arabia Saudita de la Awarld Gourmand Cookbook, quienes cada año, premian los mejores libros sobre gastronomía y vino, impresos o digitales, así como la televisión gastronómica, informó Leguiza en sus redes sociales. 

Leguiza comenzó a escribir su libro antes de la pandemia en 2019 y tardó cuatro años en poder completarlo y publicarlo en más de 15 países. 

Además, el libro está  traducido al inglés para que sea accesible a los turistas que deseen conocer la provincia de Corrientes a través de esta obra. 

" Quedará en la historia, un legado para los mas jovenes",  expresó el Chef en sus redes sociales tras recibir este gran reconocimiento y quien además agradeció a su familia  y colegas que lo acompañaron durante su trabajo. 

premio1.jpg

ARABIA SAUDITA - PREMIO ESPECIAL

El autor obtuvo el título del  "mejor libro del mundo en Gastronomía"   tras participar en Arabia Saudita de la Awarld Gourmand Cookbook, quienes cada año, premian los mejores libros sobre gastronomía y vino, impresos o digitales, así como la televisión gastronómica, informó Leguiza en sus redes sociales. 

premio 2.jpg
bottom of page